Bienvenid@s al blog del aula de música del Colegio Valme Coronada de Dos Hermanas. Aquí iré subiendo todas las canciones que hacemos en nuestra clase y muchas cosas más... ¡QUÉ VIVA LA MÚSICA!

miércoles, 12 de marzo de 2014

4ºC - Debajo de un botón

Hola musicoronados y musicoronadas:

Os traigo hoy a la valiosísima clase de la señorita Anabel. Son una clase todo terreno y se atreven con todo. Primero, la cantan de manera muy afinada. Luego, la interpretan con la flauta. En tercer lugar, solfeándola. Luego, tocando con el carrillón. y en último lugar, un divertido juego rítmico con el borde del carrillón aprovechando que están aprendiendo el puntillo.

ACORDAOS: El puntillo es un signo de prolongación con forma de punto que se coloca a la derecha de la figura, aumentando la mitad del valor de la misma. Es decir, si la figura original dura dos pulsos con el puntillo correspondiente durará tres pulsos.




lunes, 10 de marzo de 2014

1ºA - El grillo

Hola musicoronados y musicoronadas:

Aquí os dejo a la clase de la señorita Chelo demostrando que cada vez se aprenden las canciones más rápido. De hecho, después de sólo cinco ensayos, ya estaban cantando la canción de memoria y, después del sexto ensayo, a grabarla!!!!

Nunca supe dónde vive,
nunca en la casa lo vi,
pero todos escuchamos
al grillito cri, cri, cri.

¿Vivirá bajo un tronco
o escondido en el jardín?
¿Dónde canta por las noches
el grillito cri, cri, cri?




jueves, 6 de marzo de 2014

3ºA - Tocamos SI-LA-SOL

Hola familia musicoronada:

Esta grabación es de ayer y pertenece a la clase de la señorita Toñi. Estos niños y niñas, se están convirtiendo en unos musicoronados de primera categoría.
Nos demuestran que no sólo son capaces de tocar la flauta, sino que también los carrillones y, en una sola canción, tocan ambos instrumentos. Bravo clase!!!!

 



jueves, 27 de febrero de 2014

Himno de Andalucía

Hola musicoronados y musicoronadas:

Ayer viví una experiencia alucinante. Algo casi inexplicable. La emoción que siente un maestro al reunir a 170 de sus niños y niñas y formar una orquesta para tocar el himno de nuestra comunidad, es algo indescriptible.
Cuando consigues esa armonía y ese trabajo en equipo, cuando ves que todos trabajan por un objetivo común, cuando ves que no les importa perder los recreos para llegar a la excelencia musical, te das cuenta que tu trabajo merece la pena y que estoy consiguiendo mucho más de lo que yo haya esperado jamás.
5 guitarras, 1 piano, 40 instrumentos de placas, 4 flautas traveseas, 1 saxofón, 1 clarinete, 1 violín y más de 120 flautas dulces para conseguir el maravilloso resultado que vais a escuchar.

GRACIAS A TODOS Y TODAS, SOIS EL MEJOR ALUMNADO QUE UN MAESTRO PUEDE DESEAR.

FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL VALME CORONADA


viernes, 21 de febrero de 2014

3ºB - Con alegría

Hola musicoronados y musicoronadas:

Este años vamos a trabajar para el día de Andalucía el cancionero andaluz todo el colegio. Cada grupo va a cantar su propia canción.
Aquí os dejo a los chicos y chicas de la señorita Myriam cantando un tanguillo de Cádiz llamado "Con Alegría", que es la misma que vamos a cantar en el acto con el que conmemorar el día de nuestra autonomía.



BUEN FIN DE SEMANA

martes, 18 de febrero de 2014

Mª Luz Bustelo - Himno de la Alegría con la armónica

Hola musicoronados y musicoronadas:

En la clase de quinto estamos trabajando la figura de Beethoven y su novena sinfonía. Estamos tocando el himno de la alegría con la flauta y también estamos fabricando unos murales muy chulos.

En la clase de 5ºC hay una alumna fantástica que se llama MariLuz que es una de los mejores músicos del Valme Coronada: esta chica le saca sonido a cualquier instrumento que se proponga!!!!
La semana pasada me trajo una armónica y ya hoy, siete días más tarde, ya sabía tocar el himno de la alegría con ella.
Bravo MariLuz, sigue así porque eres fantástica y una instrumentista espectacular.



ESTE ES LUDWIG VAN BEETHOVEN

lunes, 10 de febrero de 2014

4ºB - La Tarara

Hola musicoronados y musicoronadas:

La Tarara es una canción popular de corro de origen castellano. Se dice que estas coplas se empezaron a cantar en el siglo XIX en Soria y que posiblemente son de origen sefardí, pero es en Andalucía donde se desarrolla y más se conoce. Se bailaba formando un gran círculo con todos los niños y niñas cogidos de las manos y haciendo que el círculo girara en un sentido dando pasos al ritmo de la melodía. Como toda la música de transmisión oral, la letra de La Tarara varía de un sitio a otro. Se pueden encontrar multitud de coplillas diferentes de la misma canción según las regiones.

Yo siempre les he cantado la letra que creó el escritor granadino Federico García Lorca pero esta vez, les he mandado un trabajo de investigación, donde el alumnado tenía que preguntar a sus familiares si conocían la canción y que apuntaran en un folio las estrofas que conocieran.
Al final, hemos recopilado trece letras diferentes, de las cuales, hemos escogido la cuatro que más nos han gustado y las hemos grabado para todos vosotros. Disfrutadla.

2ºB - Doctor Cano

Hola familia musicoronada:

El otro día os puse la versión de la clase de la señorita Inés y hoy os traigo la versión de la clase de la señorita Casilda cantando esta divertidísima canción de un médico algo mayorcito jejeje ¡SÓLO TIENE 85 AÑOS!




1ºA y 1ºC Rock de nuestra calle

Hola musicoronados y musicoronadas:

Os traigo hoy las dos clases que aun no habían grabado este rock and roll, la clase de la señorita Montse y la de la señorita Chelo. Disfrutadla porque merece la pena
1ºA
 

1ºC



jueves, 6 de febrero de 2014

2ºA - Doctor Cano

Hola familia musicoronadas:

Los seguidores de mi blog habrán escuchado esta canción ya varias veces, pero es que no me canso de cantarla todos los años porque los niños se lo pasan pipa cantádola. ¡Es qué la letra es graciosísima!
Encima, los peques de la señorita Inés la cantan de maravilla. Disfrutadla!!!!

Doctor Cano, cirujano,
hoy tiene usted que operar
en la sala 104
a una joven de su edad.

Ella tiene 80 años
y usted tiene 5 más.
Doctor Cano, cirujano,
no se vaya usted a cortar.

Yo tengo mucho cuidado
por que tengo que salir
con mi esposa y una hija
que no sabe dividir